En el ámbito de la medicina, la reducción del tiempo de espera para trasplantes de corazón en pacientes pediátricos es un tema de gran relevancia. Los médicos de Duke Health están trabajando en una solución que podría cambiar la vida de muchos niños. Cada año, alrededor de 700 niños son agregados a la lista de espera para un trasplante de corazón en Estados Unidos, pero solo se realizan alrededor de 500 al año.
Los investigadores de Duke Health han propuesto una nueva técnica que podría ampliar el grupo de donantes para trasplantes de corazón pediátricos en un 20%. La técnica de donación después de la muerte circulatoria es un método relativamente nuevo que se ha utilizado en adultos y pacientes adolescentes. Sin embargo, presenta desafíos cuando se trata de aplicarla en lactantes.
Este método requiere un dispositivo de perfusión para evaluar la funcionalidad del corazón, el cual es demasiado grande para encajar en corazones de lactantes. Además, enfrenta preocupaciones éticas. Para superar estas barreras, los científicos de Duke desarrollaron un enfoque innovador denominado reanimación cardíaca en la mesa quirúrgica.
La reanimación cardíaca en la mesa quirúrgica es un proceso que temporalmente reanima el corazón del donante fuera del cuerpo en una mesa quirúrgica, utilizando una máquina cardiopulmonar. Esto permite a los cirujanos evaluar la viabilidad del órgano antes del trasplante, asegurando así una mejor selección del órgano para el paciente.
El impacto de esta técnica es significativo. Los médicos llevaron a cabo el procedimiento con éxito a principios de este año, salvando la vida de un paciente de tres meses de edad. Este avance representa un gran paso adelante en la lucha contra la enfermedad cardíaca en la población pediátrica, ofreciendo esperanza a familias que antes enfrentaban largas esperas y pocas opciones.
Créditos de contenido e imágenes:
www.cbs17.com
Be the first to comment on "Técnica de Trasplante de Corazón Infantil: Avances en Salud"