Arqueólogos han descubierto restos de 14 personas sacrificadas ritualmente hace 3,000 años en la costa norte del Perú, específicamente en la región de La Libertad. Este hallazgo proporciona nueva información sobre las prácticas rituales de culturas antiguas que florecieron mucho antes que los Incas.
Los restos óseos fueron encontrados cerca de lo que se cree era un templo ritual. Los investigadores confirmaron que se trata de víctimas de sacrificio humano tras un exhaustivo análisis. Este importante descubrimiento fue comunicado recientemente por agencias internacionales como Reuters.
Los cuerpos fueron enterrados en simples pozos en montículos de arena, todos boca abajo con las manos atadas detrás de la espalda. Los individuos sufrieron traumas, heridas y violencia durante sus vidas, según revelaron los estudios forenses realizados por los especialistas.
La cultura Cupisnique, a la que pertenecen estos restos, floreció más de un milenio antes que los Incas. La región de La Libertad, donde se encontró el sitio arqueológico, se suma a otros importantes hallazgos que demuestran la riqueza cultural e histórica del norte de Perú.
Este descubrimiento contribuye significativamente al conocimiento de las ceremonias y sacrificios humanos en la región. Además, refuerza la importancia de La Libertad como un área de gran valor arqueológico para entender el pasado preincaico del Perú y sus complejas prácticas rituales.
Créditos de contenido e imágenes:
www.reuters.com
Be the first to comment on "Templo en Puémape Revela Sacrificios Antiguos"