Padre pacasmayino dona riñón a su hijo

Padre pacasmayino dona riñón a su hijo
Un padre de 63 años

Carlos Zapata Capristán, de 42 años, originario de Pacasmayo, recibió un trasplante de riñón de su padre Carlos Zapata Acian. Este caso demuestra el amor familiar y la solidaridad. La enfermedad renal crónica afectó a Carlos, quien dependía de hemodiálisis diaria para sobrevivir.

El diagnóstico llegó cuando Carlos tenía solo 37 años, cambiando completamente su vida. Durante cinco años, soportó las limitaciones de su condición. La diálisis agotaba su energía y le impedía trabajar normalmente. Su calidad de vida disminuyó considerablemente, afectando su bienestar emocional y físico.

Fue entonces cuando su padre, Carlos Zapata Acian de 63 años, tomó la decisión de donarle uno de sus riñones. Sin dudarlo, ofreció su órgano para devolverle la salud a su hijo. Esta decisión refleja los valores familiares que caracterizan a nuestra comunidad en el valle de Jequetepeque.

El trasplante se realizó en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en Lima. El equipo multidisciplinario, liderado por el doctor Wilmer Basilio Calderón, trabajó durante aproximadamente ocho horas. La cirugía requería máxima precisión y coordinación entre especialistas en urología y cirugía general.

Tras la operación, la recuperación de Carlos Zapata Capristán fue favorable. Poco a poco, su cuerpo comenzó a aceptar el nuevo riñón. Hoy, su calidad de vida ha mejorado significativamente. Ya no depende de la diálisis y ha retomado actividades que antes no podía realizar.

El hospital ha demostrado su compromiso con pacientes que requieren trasplantes. El equipo médico proporcionó guía y acompañamiento tanto al donante como al receptor. Este caso es un ejemplo de cómo la medicina moderna puede transformar vidas cuando existe voluntad y preparación.

Las estadísticas sobre donación de órganos en Perú revelan una situación preocupante. Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, 3.707.296 ciudadanos mayores de edad han manifestado voluntad de donar órganos. En contraste, 20.821.544 personas han rechazado la donación en su Documento Nacional de Identidad.

Lima lidera las autorizaciones con 1.657.646, seguido por La Libertad con 202.261. Además, 324.132 peruanos en el extranjero han dado su aprobación. Estas cifras muestran una disparidad significativa entre quienes aceptan y rechazan la donación, siendo Lima y La Libertad departamentos con mayor conciencia sobre este tema.

El trasplante entre padre e hijo no solo salvó una vida, sino que también abrió nuevas oportunidades personales y laborales para Carlos. Su historia inspira a otras familias a considerar la donación como una opción viable. El amor y la solidaridad pueden superar las barreras médicas y cambiar realidades.

Es fundamental que más personas se informen sobre la donación de órganos. Un solo donante puede salvar hasta ocho vidas y mejorar muchas más. El Hospital Guillermo Almenara continúa promoviendo esta causa, invitando a la ciudadanía a reflexionar y tomar una decisión informada sobre este acto de generosidad.

Créditos de contenido e imágenes:
www.infobae.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Padre pacasmayino dona riñón a su hijo"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com