El Gobierno Regional de La Libertad ha logrado completar con éxito el proceso de saneamiento de límites intraprovinciales en Pacasmayo. Este logro fue posible gracias a la coordinación interinstitucional entre la Gerencia Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial (GRPAT), la Municipalidad Provincial de Pacasmayo y la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT).
Durante este proceso, se delimitaron 91 kilómetros de fronteras internas, cerrando el 70% de las colindancias pendientes. Esta acción no solo mejora la calidad de vida de más de 100 mil habitantes, sino que también proporciona mayor seguridad jurídica del territorio.
El saneamiento de límites intraprovinciales fomenta la inversión pública y el desarrollo para los ciudadanos de Pacasmayo. La planificación territorial se vuelve más clara y enfocada en las necesidades de la población. Todo esto se ejecuta bajo la cuarta disposición complementaria transitoria del Reglamento de la Ley N° 31463.
La provincia de Pacasmayo, ubicada en el departamento de La Libertad, necesita un crecimiento ordenado y sostenible. La colaboración entre diferentes instituciones es crucial para lograr objetivos comunes y garantizar un futuro próspero para todos.
El éxito en el saneamiento de límites intraprovinciales reafirma el compromiso del Gobierno Regional de La Libertad con el bienestar de los habitantes. Este esfuerzo contribuye al desarrollo sostenible y equitativo de la provincia de Pacasmayo, estableciendo un marco legal y territorial sólido para futuras inversiones y proyectos de desarrollo.
Créditos de contenido e imágenes:
www.regionlalibertad.gob.pe




Be the first to comment on "Saneamiento de Límites en Pacasmayo: Desarrollo y Calidad de Vida para 100 Mil Habitantes"