Una auditoría de la Contraloría ha revelado una preocupante distribución de conservas con carne de caballo en el programa de alimentación escolar Qali Warma. Se detectaron 70.972 conservas enviadas en lugar de las de res. Un estudio de laboratorio de Digesa confirmó la presencia de carne de caballo y declaró el producto no apto para el consumo humano. Estas conservas llegaron a escolares en Ayacucho y Puno debido a la falta de muestreo y análisis PCR oportunos.
La empresa responsable de fabricar estas conservas es Alimentos y Conservas Perú, ubicada en Pacasmayo, La Libertad. Los consorcios involucrados en la distribución son San Antonio de Padua, Sumacc Mikuy y Illary Andina, con contratos que ascienden a S/24,5 millones. Los proveedores de Qali Warma compraron el producto «Re Real Sabor» por exigencias técnicas del programa nacional de alimentación escolar.
El programa Qali Warma es un esfuerzo gubernamental para proveer comida a los estudiantes. La falta de control de calidad pone en riesgo la salud de los escolares. La USME decidió realizar muestreo de las conservas en noviembre, después de quejas de padres desde febrero de 2024. Los resultados mostraron que las conservas contenían el 60% de carne de caballo en las etiquetadas como res.
Digesa ordenó retirar el producto por riesgo a la vida de los escolares. La Contraloría ha recomendado acciones legales contra 15 funcionarios y servidores por su posible responsabilidad en el incidente. Este caso pone de manifiesto la importancia de un riguroso control de calidad en programas de alimentación escolar para proteger la salud de los estudiantes.
Créditos de contenido e imágenes:
larepublica.pe
Be the first to comment on "Conservas con carne de caballo en Qali Warma: incidente en Ayacucho y Puno"