La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en la región. Recientemente, participó en la ceremonia de suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional. Este acuerdo busca promover la gestión responsable de los recursos naturales en el norte del Perú.
Durante el evento, el Mgtr. Ricardo Chavarry Castillo estuvo presente en el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Jequetepeque-Zaña. La suscripción del convenio fue realizada por la viceministra Raquel Soto, quien destacó la importancia de estos esfuerzos interinstitucionales para lograr una gestión más eficaz de los recursos hídricos.
Este convenio permitirá la transferencia de más de dos millones de dólares. Estos fondos se destinarán a financiar acciones de conservación y uso sostenible en cuencas, utilizando Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese). Esta estrategia es crucial para mejorar la provisión y calidad de los servicios ecosistémicos hídricos.
La participación de la USAT subraya su papel en la formulación de políticas ambientales en el norte de Perú. A través de este compromiso, se busca integrar esfuerzos entre instituciones para una mejor gestión de los recursos hídricos en la región, beneficiando a las comunidades locales.
La inversión en conservación y uso sostenible es fundamental para las cuencas de Jequetepeque y Cañete. Este tipo de colaboración interinstitucional no solo promueve el desarrollo sostenible, sino que también mejora la vida de los habitantes de estas áreas, resaltando la importancia de cuidar el medio ambiente.
Créditos de contenido e imágenes:
www.usat.edu.pe
Be the first to comment on "Convenio para Conservación en Jequetepeque y Cañete"