Los geoglifos de Nazca son un legado arqueológico fascinante que continúa intrigando a investigadores de todo el mundo. Estos antiguos dibujos, creados hace aproximadamente 2,000 años, ofrecen una ventana a la cultura Nazca. Recientemente, su estudio ha sido revolucionado por la aplicación de inteligencia artificial.
En 2004, la Universidad de Yamagata inició un ambicioso proyecto en la Pampa de Nazca, buscando comprender mejor estos enigmáticos geoglifos. Sin embargo, el verdadero avance se produjo entre 2022 y 2023, cuando colaboraron con IBM Research para utilizar inteligencia artificial en su análisis. Este esfuerzo ha permitido identificar 303 nuevos geoglifos, llevando el total a 430, lo que demuestra la riqueza aún por descubrir en esta área.
Los nuevos geoglifos se dividen en diseños de tipo «línea» y «superficie», y se hallaron cerca de antiguos senderos. Esto sugiere que los Nazcas utilizaban estas representaciones para rituales y actividades cotidianas. Un novedoso modelo de inteligencia artificial analizó fotos de alta resolución, logrando mejorar su precisión a través del aprendizaje de imágenes del desierto de Nazca.
La preservación de estos geoglifos es fundamental. Existen preocupaciones sobre el impacto de la minería y el turismo no regulado en estas estructuras. La investigación actual ha generado promesas de protección, asegurando que estos artefactos culturales sean preservados para futuras generaciones.
Nazca es también un lugar único, con su ubicación remota y su clima árido ayudando a conservar los geoglifos a lo largo del tiempo. No disponemos de un lenguaje escrito de la cultura Nazca, lo que hace que estos geoglifos sean aún más significativos como herramientas de enseñanza y rituales.
La investigación reciente no solo destaca la creatividad de la civilización Nazca, sino también la capacidad de la inteligencia artificial para descubrir y resguardar nuestro patrimonio cultural. Estos avances permiten un enfoque más efectivo en el mapeo y conservación de sitios arqueológicos, abriendo la puerta a nuevas exploraciones.
Asimismo, la difusión de mapas digitales está incentivando el interés global hacia los geoglifos de Nazca y su contexto cultural. La tecnología moderna se combina con el estudio arqueológico para ofrecer un futuro prometedor en la protección y apreciación de este valioso legado.
Créditos de contenido e imágenes:
www.earth.com
Be the first to comment on "Descubriendo geoglifos de Nazca con inteligencia artificial"