El fuerte impacto de la influenza aviar en la industria avícola nacional
En los tres primeros meses del año, el sector avícola de la región de La Libertad se vio gravemente afectado por el virus de la gripe aviar. Este virus perjudicó a miles de gallinas ponedoras y reproductoras, causando una crisis en la producción avícola.
En Perú, existen más de 29 millones de gallinas ponedoras y cerca de 7 millones de reproductoras. Estas aves son cruciales para el movimiento de la industria avícola del país, ya que más del 60% de los habitantes consume carne de pollo y huevos.
La gripe aviar no solo afecta la salud de las aves, sino también la economía del sector avícola. La disminución en la producción de huevos y carne de pollo puede llevar a un aumento en los precios y a una menor disponibilidad de estos productos en el mercado.
Es fundamental que se tomen medidas para controlar la propagación del virus y proteger la industria avícola. La implementación de protocolos de bioseguridad y la vacunación de las aves son pasos esenciales para mitigar el impacto de la gripe aviar en el país.
Be the first to comment on "El Devastador Impacto de la Influenza Aviar en la Industria Avícola Nacional"