El Congreso de la República ha declarado la construcción de embarcaderos de pesca artesanal como necesidad pública e interés nacional. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor de la pesca artesanal en el departamento de La Libertad, beneficiando directamente a las comunidades costeras que dependen de esta actividad ancestral.
La propuesta recibió aprobación unánime con 97 votos durante el Pleno del Congreso. Esta decisión histórica marca un punto de inflexión para el sector pesquero artesanal del país. La declaración formal permitirá acelerar los procesos de inversión y desarrollo de infraestructura esencial para miles de pescadores y sus familias.
El Proyecto de Ley 2605/2021-CR, presentado por el congresista Luis Kamiche Morante de la Alianza para el Progreso, fue exonerado de segunda votación. Esta normativa busca establecer un marco legal que facilite la construcción y modernización de infraestructura pesquera en todo el litoral libertino.
Zonas específicas como Pacasmayo, Malabrigo, Salaverry, Huanchaco y Morín serán las principales beneficiadas de esta iniciativa. Estas localidades, con tradición pesquera centenaria, contarán con infraestructura moderna que potenciará su economía y mejorará las condiciones de vida de sus pobladores.
La infraestructura actual para la pesca artesanal incluye caletas, desembarcaderos básicos, cadenas de transporte y frío precarias, y redes de comercialización limitadas. Estas deficiencias estructurales han impedido el desarrollo pleno del sector, manteniéndolo en un estado de subdesarrollo tecnológico y sanitario.
La iniciativa se alinea con la normativa constitucional según análisis de la Comisión de Producción del Congreso. Busca impulsar la economía nacional mediante la articulación de inversiones públicas y privadas, reconociendo la pesca artesanal como un pilar estratégico para el desarrollo sostenible de las zonas costeras.
Esta declaración traerá un impulso económico significativo para las zonas costeras de La Libertad. Las condiciones laborales y productivas de los pescadores artesanales mejorarán notablemente, fortaleciendo toda la cadena de valor con infraestructura adecuada y posiblemente mejorando la regulación sanitaria del sector.
El reconocimiento oficial de la importancia estratégica de la pesca artesanal para el desarrollo regional representa un avance histórico. Esta resolución no solo beneficia a los pescadores, sino que contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico sostenible de toda la región norteña del país.
Créditos de contenido e imágenes:
comunicaciones.congreso.gob.pe
Be the first to comment on "Embarcaderos pesca de interés nacional: Pacasmayo"