Gianella Neyra ha estado presente en la industria del cine y la televisión por más de 25 años. En su más reciente proyecto, actúa y produce «Soltera, casada, viuda, divorciada 2». Esta secuela ha capturado la atención del público, alcanzando más de 600 mil espectadores. La historia aborda temas universales como la amistad, la valentía y las segundas oportunidades.
La grabación de la película tuvo lugar en diversas locaciones, incluyendo Pacasmayo, Chile y Lima. Cada espacio aportó una esencia única al filme. Sin embargo, la coordinación y logística entre estos sitios fue un gran reto para todo el equipo, aunque Gianella logró separarse efectivamente de sus roles como productora y actriz.
Gianella reflexiona sobre la posibilidad de continuar esta saga, debido a la identificación que genera la película con el público. La historia se desarrolla en un contexto contemporáneo, explorando la vida moderna y las relaciones. Según Neyra, la pandemia ha cambiado la percepción de muchas personas sobre la vida y las oportunidades que se presentan.
La opinión de Gianella sobre la industria del cine en Perú es clara: necesita mejorar y recibir más apoyo. A pesar de los desafíos, “Soltera, casada, viuda, divorciada 2” ofrece una mirada fresca a las relaciones actuales. Esto demuestra el potencial del cine peruano para contar historias que resuenen con el público internacional.
La película ha logrado inspirar y motivar a otros a seguir creando en la industria. Gianella Neyra enfatiza la importancia de la comunidad en el cine, afirmando que es fundamental para avanzar y prosperar. Crear un entorno colaborativo es clave para el futuro del cine en Perú, y ella está comprometida a contribuir a ello.
Créditos de contenido e imágenes:
peru21.pe
Be the first to comment on "Gianella Neyra y su reinvención en el cine peruano"