Inmortalizando a Dos Pioneros de la Electricidad: Volta y Ohm

Inmortalizando a Dos Pioneros de la Electricidad: Volta y Ohm

En los albores del siglo XIX, la electricidad, un fenómeno entonces misterioso y fascinante, estaba en plena exploración. Entre los nombres que brillaban en este campo emergente estaban Alessandro Volta, el hijo de Como, Italia, y Georg Simon Ohm, oriundo de Baviera, Alemania.

Volta, curioso desde joven, desafió las nociones existentes de que la electricidad solamente podía ser generada por seres vivos. En 1800 escribió un reporte a la Royal Society informándoles que había creado desde hacía un año su pila voltaica, un invento que transformaría el entendimiento y la aplicación práctica de la electricidad. Este ingenioso aparato, compuesto por discos alternos de zinc y cobre separados por cartón o tela empapada en salmuera, fue el primer instrumento que produjo una corriente eléctrica constante y duradera. En otras palabras, la pionera de todas las baterías que usamos hoy en casi todos nuestros artefactos.

Mientras tanto, en otra parte de Europa, Ohm estaba por descubrir una relación fundamental en este dominio. En 1827, el mismo año en que el mundo perdía a Volta por una enfermedad, Ohm publicó el libro «El circuito Galvanico investigado matemáticamente», en el cual formuló una ley que establece que la corriente que pasa por un conductor es directamente proporcional al voltaje y la resistencia de ese conductor. Este hallazgo esencial, representado por la ecuación V=IxR, sentaría las bases de la teoría eléctrica moderna.

Estos gigantes, cada uno en su propio derecho, moldearon la comprensión y la aplicación de la electricidad. Pero, ¿cómo se inmortalizarían sus contribuciones?

La idea nace en el seno de la estandarización de las unidades que se hacía cada vez más necesaria. Equipos de diferentes países trabajando en proyectos en conjunto constantemente tenían que ajustar sus medidas puesto que cada cultura había desarrollado sus propias formas de medir. Desde la revolución, los franceses habían comenzado a estandarizar las medidas alrededor del novedoso sistema métrico que desafiaba a los estándares imperiales. Pero, para lograrlo, no solamente era necesario que todos estén de acuerdo en qué nombres usar, sino que era necesario acordar una definición universal, que no esté sujeta a variaciones culturales, geográficas y ni siquiera climáticas, y este proceso tomó muchos años.

La Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, recibió la propuesta el 4 de septiembre de 1861, en reconocimiento a los enormes avances realizados por estos pioneros, se propuso la definición de las unidades de potencial eléctrico y resistencia, y que sean denominadas «voltio» y «ohmio» (volt y ohm en Inglés) respectivamente. Estos nombres no solo sirven como homenaje a Volta y Ohm, sino que también recalcan la importancia de la colaboración y el reconocimiento internacional en la ciencia.

En el presente, la influencia de Volta y Ohm es palpable en nuestro entorno cotidiano. La gran mayoría de los dispositivos electrónicos que usamos diariamente dependen de baterías, descendientes directas de la pila voltaica. Y, al diseñar y fabricar tanto estos aparatos como las baterías que los alimentan, la ley de Ohm se convierte en una herramienta esencial, guiando a ingenieros y diseñadores para optimizar el uso y la distribución de la electricidad. Aunque sus nombres puedan parecer lejanos en la historia, sus contribuciones son esenciales en cada dispositivo que encendemos y en cada carga que realizamos.

Hasta el día de hoy, cada vez que encendemos un dispositivo o estudiamos un circuito eléctrico, recordamos a estos dos visionarios y su legado imperecedero en la historia de la ciencia.

Referencias:
Wikipedia – Historia del Metro
Wikipedia – Georg Ohm
Wikipedia – Alessandro Volta
La estandarización del Ohm
Minutas de la 31ma reunión de la British Association for the Advancement of Science

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Inmortalizando a Dos Pioneros de la Electricidad: Volta y Ohm"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com