El Centro de Alto Rendimiento (CAR) Punta Rocas del Instituto Peruano del Deporte abre sus puertas por primera vez de forma gratuita para talentos del surf nacional. Esta iniciativa busca promover la descentralización del deporte en el Perú y preparar atletas para el Circuito Peruano de Surf 2025, marcando un hito en el desarrollo del surf a nivel nacional.
Cerca de 60 jóvenes surfistas entre 8 y 18 años provenientes de diferentes localidades como Huanchaco, Pacasmayo, Máncora, Organos y Lobitos participan en este programa. Los atletas se hospedarán en el albergue del centro, donde recibirán entrenamiento especializado para potenciar sus habilidades y prepararse para competencias importantes.
El evento contó con la presencia de reconocidos surfistas peruanos como María Fernanda Reyes, subcampeona mundial ISA, Alonso Correa, Piccolo Clemente y Daniella Rosas. Estos atletas de élite compartirán su experiencia con las nuevas promesas del surf peruano, creando un ambiente de aprendizaje y motivación para todos los participantes.
Los jóvenes deportistas contarán con el apoyo de programas especializados del IPD como el PAD (Programa de Apoyo al Deportista), el Programa Lima 2027 y el Programa Ciclo Olímpico. Además, dispondrán de modernas instalaciones de entrenamiento diseñadas para optimizar su rendimiento físico y técnico en el agua.
El surf peruano es considerado una potencia a nivel mundial, con atletas que destacan en competencias internacionales. Esta iniciativa del CAR Punta Rocas refuerza el compromiso del Instituto Peruano del Deporte con deportes donde el Perú tiene potencial medallístico, fortaleciendo así su posición en el escenario global del surf.
Como parte de las actividades programadas, se anunció la realización del Mundial Junior de Surf en diciembre próximo en CAR Punta Rocas. Este evento, junto con los Juegos Bolivarianos y Juegos Panamericanos, forma parte del calendario importante que coordinan el IPD y la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA).
Esta apertura gratuita del CAR Punta Rocas representa un avance significativo en la democratización del acceso a instalaciones de alto rendimiento. Se crea así una reserva nacional deportiva que fortalecerá el desarrollo del surf a nivel nacional, reflejando el trabajo articulado entre instituciones para potenciar el talento peruano.
Créditos de contenido e imágenes:
www.gob.pe
Be the first to comment on "Jóvenes Talentos del Surf en CAR Punta Rocas"