Operativos simultáneos de la Policía Nacional del Perú golpearon al narcotráfico, la extorsión y el crimen organizado en La Libertad, Lima Sur y Pacasmayo. Las acciones, orientadas a recuperar el control territorial, se ejecutaron en corredores de alta actividad delictiva. Para el valle del Jequetepeque, el impacto envía un mensaje disuasivo muy claro.
En Virú, agentes de la División Policial de Trujillo y la Sección de Investigación Criminal interceptaron un vehículo en el km 485 de la Panamericana Norte, a la altura de Tanguche. Hallaron 105 kilos de marihuana en seis cajas; origen: Santiago de Chuco; destino: microcomercialización en Chimbote; para redes locales, valor estimado: S/ 300,000.
En la intervención fueron detenidos Jhon Banderly Vizcarra Ruiz, alias Moco, presunto cabecilla de Los Mostros del Valle, y Jhanilder Aldair García Mariño, alias Topo. Ambos quedaron a disposición de la División Antidrogas en Trujillo, donde se amplían las diligencias por tráfico ilícito y vínculos con redes regionales de narcotráfico organizado.
En Pacasmayo, efectivos de la comisaría de Ciudad de Dios capturaron a dos integrantes de Los Temibles de Ciudad de Dios. Son Geyson Jhandir Goicochea Tacillo, de 20 años, y Juber Darwin Goicochea Tacillo, de 28 años, intervenidos en una motocicleta sin placa en la carretera de penetración a Cajamarca, en plena patrulla preventiva.
Se incautaron cuatro cartuchos de dinamita, cuatro pedazos de mecha lenta y detonantes listos para su uso, presuntamente destinados a intimidar a comerciantes y empresarios locales. Pacasmayo pertenece al valle del Jequetepeque, por lo que este golpe reduce riesgos inmediatos para mercados, talleres y servicios que conectan la costa con el interior.
En Lima Sur, la Brigada Especial contra el Crimen desarticuló a Los Habilindrosos de Villa Esperanza. Fueron detenidos Daniel Alonso Pacheco Pinto, alias Alonso; Juan de Dios Loayza Castañeda, alias Cholo; y Abel Abraham Pacheco Acosta, alias Nerito, presuntos implicados en coordinaciones violentas contra comerciantes y transportistas de Lima Sur.
En su poder se hallaron dos armas de fuego, municiones, varios celulares y un vehículo. Según la investigación, la unidad era utilizada para planear ataques incendiarios en Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y áreas cercanas, con el fin de exigir pagos ilegales a negocios vulnerables de la zona.
En el balance nacional de las últimas 24 horas, la PNP reportó 37 bandas desarticuladas, 592 detenidos en flagrancia y 251 requisitoriados capturados. Además, decomisó 7,532 envoltorios de drogas e incautó S/ 98,675, lo que evidencia resultados concretos del despliegue simultáneo en varios puntos críticos del país durante la ofensiva policial coordinada.
El Ministerio del Interior anunció que intensificará los operativos en las próximas semanas, priorizando corredores de alta incidencia delictiva. El objetivo es sostener la presión policial, recuperar el control territorial y disminuir la violencia ligada a la extorsión y el narcotráfico, especialmente en La Libertad, Pacasmayo y el valle del Jequetepeque, con beneficios para familias y negocios.
Créditos de contenido e imágenes:
caretas.pe
Be the first to comment on "Megaoperativo PNP: golpe al crimen en La Libertad"