Del 21 al 28 de marzo, el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) llevó a cabo un monitoreo de fauna marina varada en la región de La Libertad. Esta actividad se realiza anualmente desde 2014 y tiene como objetivo identificar las especies afectadas y entender las causas de varamiento, en especial aquellas vinculadas a la actividad pesquera.
Durante el monitoreo, se identificaron diversas especies de mamíferos y aves marinas. Entre los mamíferos, el lobo marino chusco (Otaria byronia) se destacó, representando el 33% de los varamientos. También se registró la marsopa espinosa (Phocoena spinipinnis), con un 8,7%. Estas estadísticas son vitales para determinar el impacto de las actividades humanas en la fauna marina.
En cuanto a las aves marinas, el guanay (Phalacrocorax bougainvillii) fue la especie más reportada, con un 23,6%. Además, se identificaron pelícanos peruanos (Pelecanus thagus) en un 13%, piqueros peruanos (Sula variegata) con un 9,2%, y pardelas grises (Ardenna grisea) representando un 4,2%. Estos datos muestran la diversidad de fauna que habita nuestras costas.
La investigación es realizada por especialistas de la Oficina de Investigaciones de Depredadores Superiores y del Laboratorio Costero de IMARPE. El monitoreo se lleva a cabo en varias playas, incluyendo Chérrepe, El Milagro, Puémape y Salaverry. Esto permite obtener un panorama más amplio sobre el estado de la fauna marina en la región y sus amenazas.
Este monitoreo es fundamental para abordar la problemática del varamiento en el litoral peruano. Con el análisis de las causas, se pueden buscar soluciones efectivas que mitiguen las interacciones negativas entre la fauna marina y las actividades pesqueras. Así, se espera contribuir a la conservación de estas especies vitales para nuestros ecosistemas.
Desde su inicio, la actividad de monitoreo se ha expandido desde el norte del Perú a otras regiones, reflejando un creciente interés por la conservación de la fauna marina. Iniciativas como esta son esenciales para la investigación científica y para la creación de políticas que protejan nuestra rica biodiversidad del océano.
Créditos de contenido e imágenes:
www.gob.pe
Be the first to comment on "Monitoreo de fauna varada en La Libertad"