La celebración de la Navidad en la costa peruana es vibrante y única. Desde Tumbes hasta Tacna, las costumbres navideñas combinan el calor del sol y las hermosas playas. Las familias decoran sus hogares y espacios públicos con arreglos de nacimientos, arbolitos y luces festivas.
La gastronomía navideña varía notablemente entre regiones. En Tumbes, el pavo horneado es clave, mientras que en Piura se prefiere el tallarín con pavo. En Lambayeque, los niños recorren las calles cantando villancicos y compartiendo empanadas, lo que enriquece el ambiente festivo.
En La Libertad, especialmente en Trujillo, la cena navideña incluye pavo al horno con salsa de arándanos y cerdo al horno con arroz árabe. En Arequipa, la celebración es más familiar, con reuniones íntimas y un fuerte enfoque en la unión.
Cada región tiene sus propias tradiciones. En Moquegua, es típico comer cacharrada, un plato de menudencia de res. Por otro lado, en Tacna se prepara un picante que puede incluir pavo o cerdo, reflejando la diversidad culinaria del país.
A lo largo de Perú, la Navidad es una ocasión perfecta para disfrutar en familia y celebrar. Las festividades generalmente se extienden toda la noche, combinando alegría y unión. Las danzas costumbristas y las bebidas locales contribuyen a la felicidad en estas celebraciones mágicas.
Créditos de contenido e imágenes:
www.cronicaviva.com.pe
Be the first to comment on "Navidad en la costa peruana: tradiciones y sabores únicos"