En Pacasmayo, el Gobierno Regional de La Libertad anunció el inicio de la construcción de pistas y veredas de concreto en el sector El Porvenir. La obra se ejecuta mediante Obras por Impuestos, con financiamiento de Cementos Pacasmayo. Es un proyecto esperado por años, que promete ordenar el tránsito y mejorar la seguridad.
El gobernador César Acuña destacó la gestión del alcalde distrital Ricardo Guanilo, quien solicitó apoyo del GORE para viabilizar el proyecto. Recordó que este esquema permite avanzar y responder a las prioridades vecinales. La coordinación regional y municipal busca cerrar brechas urbanas en barrios tradicionales y zonas en expansión de Pacasmayo.
La intervención se financia vía Obras por Impuestos: las empresas adelantan recursos a cuenta del Impuesto a la Renta para ejecutar obras públicas. En este caso, Cementos Pacasmayo aporta S/ 46 millones. Es un actor clave en la provincia y en el valle del Jequetepeque, donde comparte dinámicas con la vecina provincia de Chepén.
El alcance es amplio: 114 cuadras intervenidas, 135.000 m² de pistas de concreto y 19.000 m² de veredas. Además, 1.500 metros lineales de sardineles y 1.600 m² de áreas verdes. El plazo de ejecución es de 360 días calendario, con supervisión permanente y un cronograma abierto a la comunidad durante los trabajos.
El GORE informó que Pacasmayo concentra la mayor inversión regional, superando los S/ 300 millones. Entre las principales OxI figuran los colegios María Goretti, Eduvigis Noriega y Antonio Raimondi, además de la Planta de Tratamiento de Agua Potable. Esta cartera consolida mejoras urbanas y servicios básicos para miles de familias.
Tras la ceremonia, las autoridades inspeccionaron la renovada avenida Enrique Valenzuela. La vía muestra calzada y veredas nuevas, sardineles, berma central y rampas accesibles, además de áreas verdes e iluminación. Esa experiencia previa refuerza la confianza vecinal y marca el estándar que se espera replicar en el sector El Porvenir.
El alcalde Guanilo recordó que el municipio dispone de cerca de S/ 1 millón anual para obras, monto insuficiente para proyectos de gran escala. Por eso, el respaldo del GORE y de la empresa es decisivo. Los vecinos ganarán movilidad segura, veredas accesibles y más áreas verdes en su entorno cotidiano.
Con esta obra, Pacasmayo afianza su posición como principal receptor de inversión regional en La Libertad, superando los S/ 300 millones. La combinación de fondos del GORE y de OxI acelera los resultados en 360 días. Es una alianza replicable que fortalece el valle del Jequetepeque y mejora la ciudad para residentes y visitantes.
Créditos de contenido e imágenes:
n60.pe
Be the first to comment on "Pacasmayo acelera modernización vial con S/46 millones"