Manuel Barreno, director del Proyecto Especial Jequetepeque, ha liderado las acciones para manejar la represa Gallito Ciego en Cajamarca. Las intensas lluvias han elevado el nivel de agua a 368 millones de metros cúbicos, superando la capacidad máxima de 366 millones debido a las recientes precipitaciones.
Para prevenir daños, se han operado válvulas de seguridad y se ha instalado un aliviadero de demasías. Estas medidas buscan proteger la parte baja del valle Jequetepeque, evitando inundaciones en áreas residenciales y agrícolas, y asegurar la integridad de la infraestructura de la represa.
Actualmente, el caudal manejado no representa un riesgo significativo, ya que las lluvias han disminuido, permitiendo una operación más segura de la represa. Gracias a estas acciones, más de 38.000 hectáreas agrícolas continúan recibiendo riego, garantizando la continuidad de la campaña agrícola en la región.
El portavoz del proyecto ha hecho un llamado a la calma tras la viralización de la situación en redes sociales. Se asegura que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la comunidad del valle Jequetepeque y mantener la estabilidad económica y social de la zona.
La represa Gallito Ciego es esencial para el Valle Jequetepeque, que discurre por las provincias de Pacasmayo y Chepén. La gestión adecuada de la represa es vital para el bienestar y desarrollo de la comunidad.
Créditos de contenido e imágenes:
soltvperu.com
Be the first to comment on "Represa Gallito Ciego: Medidas para Evitar Inundaciones"