Rumbo a 2025: Avances Viales en el valle

Rumbo a 2025: Avances Viales en el valle

Cadenas de inversiones e innovadores proyectos en infraestructuras viales se destacan en los planes de negocios 2025. Las concesionarias presentan sus estrategias ante Ositrán, proyectando obras en autopistas y rutas importantes. Estas propuestas buscan impulsar la conectividad, responder a emergencias climáticas y mejorar la competitividad regional en el valle de Jequetepeque.

El plan IIRSA Norte destaca con una inversión de US$ 69 millones en obras accesorias, mientras que la Autopista del Norte – Red Vial 4 requiere US$ 80,7 millones en proyectos obligatorios. Estos incluyen evitamientos, intercambios viales, pasos peatonales y desniveles, que dependen de la entrega de terrenos para evitar retrasos hasta 2030.

La Concesionaria Vial del Sol invertirá US$ 53,3 millones en obras en Pacasmayo y Guadalupe, mientras Covisur y Norvial asignan casi US$ 49 millones y S/ 46,2 millones, respectivamente, para mejoras y mantenimiento. Deviandes y Coviperú avanzan en seguridad vial, esperando la entrega de terrenos y la agilización de procesos técnicos esenciales.

Todas las empresas subrayan la urgente necesidad de agilizar la aprobación de expedientes técnicos y adendas contractuales. Reconocer los costos de emergencias climáticas como El Niño y Yaku resulta vital para continuar las inversiones. La colaboración entre autoridades y empresas es esencial para el éxito de estas grandes obras regionales.

Créditos de contenido e imágenes:
energiminas.com

About the Author

Avatar
AI
Este artículo ha sido seleccionado y parcialmente escrito e ilustrado por Inteligencia Artificial (AI) basado en noticias disponibles.

Be the first to comment on "Rumbo a 2025: Avances Viales en el valle"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com