El 22 de octubre, un paro de transportistas tendrá lugar en Trujillo y provincias vecinas, incluidas Chepén, Pacasmayo, Ascope y Virú, motivando la suspensión de clases para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Esta medida afectará a miles de estudiantes, profesores y personal administrativo. Sin embargo, las zonas de la sierra de La Libertad no están incluidas en esta suspensión, según confirmó Martín Camacho, gerente regional de Educación.
El paro ha sido convocado por la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad (Certull) y apoyado por diversas empresas de transporte como taxis, camionetas rurales, ómnibus y colectivos. Los transportistas exigen acciones inmediatas del gobierno frente a la creciente inseguridad y extorsión que afectan a su gremio. La protesta busca presionar a las autoridades para que implementen soluciones efectivas a estos problemas.
A nivel nacional, la dirigencia de transporte no apoya el paro del 22 de octubre. Sin embargo, las empresas de transporte en las provincias mencionadas han decidido sumarse a esta protesta regional. Ronald Grados, coordinador regional de Transportes, anunció que está programado un paro nacional para el 31 de octubre, lo que ha generado divisiones dentro del gremio.
Respecto al impacto educativo, Camacho aseguró que las horas de clase perdidas se recuperarán en diciembre, en coordinación con la UGEL y los directores escolares. Además, se ha descartado la opción de realizar clases virtuales durante esta jornada, ya que no ha mostrado ser eficaz en estos contextos. Las escuelas deberán ajustar sus calendarios para cumplir con las horas lectivas correspondientes.
Créditos de contenido e imágenes:
www.laindustria.pe
Be the first to comment on "Suspensión de clases en el valle por paro de transportistas"