Chalo Rodríguez Burgos es un narrador y poeta de Pacasmayo, conocido por recibir premios a nivel nacional e internacional. Como embajador cultural de su provincia, su obra resalta la belleza de Pacasmayo y su influencia en la literatura regional y nacional, acercando a su público a un mundo poético.
La neurociencia desempeña un papel crucial en su escritura. Chalo integra conceptos como la neuroplasticidad, lo que enriquece su narrativa. La música y los recuerdos actúan como estímulos creativos, ayudándole a entender cómo su cerebro responde, lo que potencia su imaginación y su conexión con los personajes que crea.
Entre sus obras más destacadas se encuentran «Surcos de vinilo» y «El libre albedrío del lector». En la primera, explora cómo la música moldea las emociones, mientras que en la segunda, reflexiona sobre el papel activo del lector en la construcción de realidades, invitando a la reflexión y al análisis.
Nacido el 28 de julio de 1956 en un entorno musical, Chalo se vio influenciado por su padre, quien era pianista. Su infancia transcurrió en lugares vibrantes como Pucallpa y el valle de Cocachacra, donde vivió aventuras que nutrieron su interés por la literatura. También descubrió su pasión por la escritura en Yurimaguas.
Pacasmayo es fundamental en su obra, representando la matriz de sus recuerdos. La belleza natural y las tranquilas playas de su ciudad natal alimentan su expresión artística. Los paisajes y sonidos de su infancia le proporcionan un lirismo y una nostalgia esenciales que resuenan en sus escritos y en su voz poética.
Chalo también destaca la importancia de la literatura local, mencionando figuras como Graciela Zárate León, defensora de la literatura infantil, y Pablo Edmundo Céspedes Ureña, un referente de la crítica social. Ambos representan temas de humanismo y justicia, influyendo en las nuevas generaciones de escritores en Pacasmayo.
La relación con su padre, Gonzalo Rodríguez Guti, ha sido inspiradora para Chalo. Esta conexión se basa en la admiración y la amistad, y juntos han coautorado un libro que refleja su viaje compartido, fundamentado en recuerdos y enseñanzas que enriquecen su vida y su obra literaria.
Su proceso creativo es impulsado por estímulos sensoriales, donde la música juega un papel central. La interacción entre la música y sus emociones resulta crucial para su escritura, ya que le facilita la creación de historias que resuenan con el público y exploran experiencias humanas universales.
Créditos de contenido e imágenes:
www.expreso.com.pe
Be the first to comment on "Chalo Rodríguez: Poesía y Música en Pacasmayo"