El gobierno ha aprobado una inversión histórica de más de 18 millones de soles para el distrito de Pacanga, provincia de Chepén. Esta suma se destinará a la pavimentación integral de vías urbanas, mejorando la infraestructura básica del área. La decisión se formalizó con la Ley de Presupuesto General de la República 2025.
El alcalde César Cerna Cruzado anunció con entusiasmo este importante logro para su distrito. Presentó estos avances ante el Congreso de la República, destacando el compromiso con el desarrollo local. Las autoridades ya han iniciado los procesos de contratación y ejecución de las obras.
La inversión total asciende a S/ 18.598.103,05, distribuida en tres proyectos principales. En Centro poblado Pacanga se invertirán S/ 9.195.699,64 con un plazo de 210 días calendario. El Asentamiento humano Huaca Blanca Baja recibirá S/ 5.896.813,57 en 150 días calendario.
La zona Pacanguilla contará con S/ 3.505.589,84 para sus obras en 120 días calendario. Estas inversiones transformarán completamente el panorama urbano del distrito. Las autoridades aseguran que los proyectos se ejecutarán con la mayor transparencia y calidad.
En Pacanga se pavimentarán importantes calles como Chiclayo, Progreso, Independencia y 27 de Octubre. También se incluirán Jorge Maison, San José, Alfonso Ugarte, Tacna y Monteseco. La lista continúa con 28 de Julio, La Rivera, Lucas Deza Romero y 29 de Diciembre.
En Pacanguilla se pavimentarán las calles Tres Américas y Antonio Martínez. Estas obras beneficiarán directamente a miles de familias residentes en estas zonas. La pavimentación garantizará vías seguras y transitables durante todo el año.
El distrito de Pacanga pertenece a la provincia de Chepén, ubicada en el valle de Jequetepeque. Este valle también incluye la provincia de Pacasmayo, compartiendo características geográficas y culturales. La inversión refleja el interés en el desarrollo integral de toda la región.
Las obras responden a una demanda histórica de la población local, que ha esperado mejoras en sus vías durante años. Esta inversión fue posible gracias a la inclusión en la Ley de Presupuesto General de la República 2025. Las autoridades locales trabajaron arduamente para lograr esta asignación.
La pavimentación mejorará significativamente la calidad de vida de miles de familias en el distrito. La transformación de la infraestructura urbana será visible en poco tiempo. Estas obras modernizarán el distrito y lo prepararán para el crecimiento futuro.
Las calles pavimentadas garantizarán vías seguras y transitables, reduciendo riesgos de accidentes. También se promoverá el desarrollo económico y social en la zona. La inversión beneficiará tanto a residentes como a visitantes que transitan por el distrito.
La pavimentación mejorará el acceso a servicios públicos esenciales como transporte y salud. Esto dinamizará el comercio local y facilitará la movilidad de personas y mercancías. Los comerciantes esperan un aumento en sus ventas con las mejoras viales.
La inclusión de zonas históricamente relegadas como Huaca Blanca Baja y Pacanguilla muestra un enfoque equitativo. Estas áreas recibirán la misma atención que el centro poblado, cerrando brechas de desigualdad. Todas las comunidades del distrito se beneficiarán con estas obras.
La población ya comienza a sentir los beneficios inmediatos de esta inclusión en la Ley de Presupuesto General de la República 2025. Las autoridades prometen transparencia en la ejecución de los recursos. Pronto Pacanga contará con vías dignas que mejorarán su desarrollo integral.
Créditos de contenido e imágenes:
causajusta.pe
Be the first to comment on "Pacanga: Inversión histórica en pavimentación"