Nacimiento y Orígenes de Atahualpa
Atahualpa nació alrededor de 1502 en el Reino de Quito, Imperio Inca. Era hijo del emperador Huayna Capac, aunque no era el heredero legítimo. A pesar de esto, Atahualpa era quizás el favorito de su padre.
La Guerra Civil y el Ascenso al Poder
La muerte del emperador en 1527 desencadenó una guerra civil entre Atahualpa y su medio hermano Huáscar. La guerra debilitó significativamente al rico y poblado estado inca antes de que Atahualpa y sus generales prevalecieran en 1532, capturando a Huáscar y la capital, Cuzco.
La Captura por los Conquistadores
Atahualpa fue capturado por sorpresa por Francisco Pizarro y un pequeño grupo de hombres. En un ataque sorpresa fue capturado en la Plaza de Armas de Cajamarca. Sus hombres fueron masacrados por cañones y armas de fuego desconocidas para los incas.
El Rescate y la Traición
Atahualpa ofreció llenar una habitación con oro a cambio de su rescate. El oro fluyó desde todo el reino para ser fundido. Sin embargo, los conquistadores no cumplieron su palabra y el último emperador inca, considerado demasiado peligroso para dejar vivo, fue condenado a muerte.
La Conversión y la Ejecución
La conversión tardía de Atahualpa al catolicismo le permitió escapar de ser quemado en una pira, algo horroroso para los incas que creían que su alma no podía ascender al más allá a través del fuego. Atahualpa eligió ser estrangulado con una garrote en lugar de ser quemado.
El Fin del Imperio Inca
La ejecución de Atahualpa tuvo lugar el 26 de julio de 1533, marcando el fin del Imperio inca. La captura y ejecución de Atahualpa por parte de solo 200 conquistadores españoles es un evento histórico que sigue siendo recordado hasta hoy en día.
Be the first to comment on "La Trágica Historia de Atahualpa"